- Escritor prolífico, ensayista y diplomático, formó parte del Ateneo de la Juventud
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), recuerdan la obra del poeta, ensayista y diplomático mexicano Enrique González Martínez en su 70 aniversario luctuoso.
González Martínez es reconocido como uno de los más prolíficos y destacados escritores mexicanos de la primera mitad del siglo XX y considerado el último de los exponentes de la literatura modernista, quien falleció el 19 de febrero de 1952 en la Ciudad de México.
- Las candidaturas se recibirán hasta el viernes 11 de marzo a las 13:00 horas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Guerrero, a través de su Secretaría de Cultura, convocan al Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2022.
- Este lunes 7 de febrero, las poetas Sandra Lorenzano y Aura Sabina hablarán de la escritora reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia 1973
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recordarán este lunes 7 de febrero, la vida y obra de la poeta, novelista, ensayista, docente y crítica teatral mexicana Esther Seligson, en el marco del 12º aniversario de su deceso.
- Hugo de Mendoza, Blanca Luz Pulido y José Falconi participaron en la presentación virtual de la obra finalista del XL Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística 2020
Escrito durante la contingencia sanitaria, el poemario De la confesión nocturna, de Carmen Nozal, fue presentado de manera virtual por la autora, quien estuvo acompañada de la poeta Blanca Luz Pulido y los escritores Hugo de Mendoza y José Falconi, quienes abordaron la temática espiritual del texto, el cual fue finalista del XL Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística 2020.
- La Secretaría de Cultura y el INBAL lamentan el deceso de los talleristas literarios
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, lamentan el deceso de los escritores Edna Aponte y Eduardo Cerecedo y se unen a sus familias, amigos y a la comunidad literaria.
- El registro de aspirantes podrá realizarse a partir de la publicación de la convocatoria en las redes sociales de la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, hasta el 14 de febrero de 2022, a las 19 horas
- Será impartido de manera presencial para los participantes que residen en la Ciudad de México y virtual para quienes radican en otras entidades
- Cupo máximo para 28 alumnos. Se otorgarán tres becas.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), en vinculación con Fundación INBA, convocan al XVIII Diplomado en Creación Literaria Xavier Villaurrutia, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 27 de octubre de este año, en modalidad híbrida: presencial y virtual.
- Premio Nacional de Novela José Rubén Romero 1992 por Los muchachos locos de aquel verano y Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2009 por Nieve sobre Oaxaca
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y la Coordinación Nacional de Literatura lamentan el deceso del escritor Gerardo de la Torre y se unen a sus hijos José y Yolanda de la Torre, así como a la comunidad literaria, familia y amigos, por su partida.
- La escritora fue galardonada por su obra Oppa; el jurado estuvo integrado por los creadores escénicos Silvia Peláez, Carlos Fierro y Hasam Díaz
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Coahuila, por medio de su Secretaría de Cultura, y el Patronato del Teatro lsauro Martínez, dieron a conocer que la ganadora del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2021 es Patricia Martínez Pedreguera por su obra Oppa.
- La fecha límite para el registro, el cual debe realizarse en la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, es el viernes 11 de febrero
Autoras y autores mexicanos residentes en cualquier país, así como extranjeros que acrediten su estancia en territorio nacional por un mínimo de cinco años, con un libro publicado de poesía, ensayo literario, narrativa, crónica o dramaturgia escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/) y cuya primera edición haya sido publicada en México durante 2021 y cuente con registro ISBN, podrán aspirar a obtener el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores.