- Poetas de cualquier país de Iberoamérica podrán participar con una obra escrita en español, portugués o cualquiera de las 68 lenguas originarias de México; las propuestas se recibirán hasta el lunes 5 de septiembre
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Tabasco, a través de su Secretaría de Cultura, convocan al Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía “Carlos Pellicer” para Obra Publicada 2022.
- El escritor es galardonado por su obra Atlas de (otro) México, en la que explora distintos lugares imaginarios, representativos de la literatura mexicana
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Durango, por medio de su Instituto de Cultura ICED) y la Casa de la Cultura Ernestina Gamboa de Gómez Palacio, anunciaron que el ganador del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2022 es Rafael Lemus Falcón, por su obra Atlas de (otro) México.
- Autoras y autores podrán participar con poesía, narrativa, canción, literatura para niños y textos basados en la tradición oral; el plazo de la Convocatoria es el viernes 22 de julio
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), se suman a los Premios CaSa 2022 mediante la convocatoria de Creación literaria en lengua énná o mazateca.
- El Inbal y la Sociedad Alfonsina Internacional otorgaron el reconocimiento a la escritora por su novela El Invencible verano de Liliana
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con la Sociedad Alfonsina Internacional entregaron el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2021 a la autora mexicana Cristina Rivera Garza, ganadora del certamen por su libro El invencible verano de Liliana (2021).
- Escritoras y escritores de cualquier nacionalidad podrán participar con una obra en español o en cualquiera de las 68 lenguas indígenas nacionales; las propuestas se recibirán hasta el viernes 12 de agosto de 2022
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Cultura de la entidad, y la Universidad Iberoamericana Puebla, convocan al Premio Bellas Artes “Juan Rulfo” para Primera Novela 2022.
- Escritoras y escritores, cuya obra literaria o de investigación esté ligada a los temas o intereses del pensador mexicano, podrán ser postulados
- Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 10 de agosto de 2022
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Sociedad Alfonsina Internacional convocan al Premio Internacional “Alfonso Reyes” 2022.
- Las propuestas serán recibidas hasta el miércoles 17 de agosto
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Campeche, a través del Instituto de Cultura y Artes de la entidad, convocan al Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada” 2022.
- El autor recibió los premios Nacional de Novela José Rubén Romero 1992 y de Novela Breve Rosario Castellanos 2010
- Participarán su hija, la escritora Yolanda de la Torre, y los escritores César Gándara y Jesús Ramírez-Bermúdez
La trayectoria del escritor Gerardo de la Torre, con un vasto legado en los campos de la literatura, la traducción, el cine y el periodismo cultural, será recordada durante un homenaje póstumo que se le rendirá el domingo 19 de junio a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como parte de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL).
- Con un conversatorio se celebró el 50 aniversario de la casa museo del escritor, poeta y diplomático Alfonso Reyes
- El recinto resguarda el legado epistolar y cultural de Reyes y es parte fundamental para la literatura iberoamericana contemporánea, refirió el historiador Javier Garciadiego
El medio siglo de vida de la Capilla Alfonsina fue celebrado con un conversatorio en el que se recordó el valor que la casa museo de Alfonso Reyes tiene para la cultura, ya que además de resguardar parte del legado artístico y epistolar de Reyes, ha sido punto de reunión de la intelectualidad de América y del mundo.