- Como parte del ciclo Protagonistas de la Literatura Mexicana, en la Sala Manuel M. Ponce reconocen la trayectoria y obra de la poeta y narradora
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (Cecan), reconocieron este martes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la trayectoria literaria que por más de tres décadas ha desarrollado la escritora mexicana Queta Navagómez.
- Dentro del ciclo Protagonistas de la literatura, en la Sala Manuel M. Ponce, martes 7 de febrero a las 19:00 horas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (Cecan), reconocerán la trayectoria de la cuentista, novelista, poeta y creadora de literatura infantil y juvenil, Queta Navagómez, este martes 7 de febrero a las 19:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- Para Pedro Serrano, Angye Gaona, José María Espinasa, y el artista plástico Arnaldo Coen, el autor se interesa por lo culto y lo popular, la vanguardia y la tradición
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentó el libro: Miniaturas y otros poemas (2022), del escritor colombiano naturalizado mexicano Mario Rey en el Palacio de Bellas Artes.
- Como un creador multifacético y un trotamundos a través de la palabra y la memoria, recordaron al narrador, periodista y dramaturgo hidalguense en un homenaje realizado por el Inbal en el Munal
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rindieron homenaje por el centenario del natalicio del novelista, periodista y crítico literario Ricardo Garibay (1923-1999), a quien reconocieron como un autor fundamental para las letras y la cultura en México.
- Con un homenaje en el Museo Nacional de Arte y un ciclo de lectura dedicado a la obra del ensayista, cronista y dramaturgo mexicano, del 18 al 22 de enero
- Obtuvo los premios Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 1989 y el Nacional de Periodismo 1987
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rendirán homenaje a la vida y obra del narrador, ensayista, cronista, dramaturgo y periodista Ricardo Garibay (1923-1999), a 100 años de su natalicio, mediante una serie de actividades literarias en honor al escritor hidalguense.
- Escritoras y escritorespodrán enviar un libro escrito, en español o en cualquiera de las 68 lenguas indígenas nacionales, que se haya publicado en México durante 2022
- Fecha límite de registro: viernes 17 de febrero de 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y la Sociedad Alfonsina Internacional convocan al Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2022.
- En la Sala Manuel M. Ponce, miembros de la comunidad literaria compartieron algunas vivencias del comunicador, ganador del Premio Xavier Villaurrutia 1977
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), homenajearon el domingo a mediodía al escritor Jaime Reyes, en el marco de las celebraciones por el 75 aniversario de su nacimiento.
- En la categoría de poesía, el autor Hubert Matiúwàa obtuvo el galardón por su obra Túngaa Indií / Comisario Jaguar / Jaguar Commissioner; en narrativa, Mar Gámiz fue reconocida por Un nuevo nombramiento, de Alexander Bek
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Hidalgo, mediante su Secretaría de Cultura, anuncian que los ganadores del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2022 en poesía y narrativa, respectivamente, son el poeta Hubert Matiúwàa por la traducción de su obra Túngaa Indií / Comisario Jaguar / Jaguar Commissioner (2021) y Mar Gámiz, por la novela Un nuevo nombramiento (2021), del escritor ruso Alexander Beck.
- El escritor fue galardonado por su obra titulada Viejos comiendo sopa
- El jurado destacó el sentido del humor y la ironía mediante un lenguaje agudo y preciso
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Tabasco, mediante su Secretaría de Cultura, informan que el ganador del Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para obra Publicada 2022 es el poeta y académico Javier Acosta, por su obra Viejos comiendo sopa (Universidad Autónoma de Sinaloa, 2021).