- Las candidaturas serán recibidas hasta el viernes 19 de mayo a las 13:00 horas (tiempo de la Ciudad de México)
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno del estado de Chihuahua, por medio de la Secretaría de Cultura estatal, convocan al Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2023.
- Dentro del ciclo Protagonistas de la literatura mexicana, el domingo 16 de abril a las 12:00 horas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), reconocerán la trayectoria literaria de la poeta, ensayista, narradora y dramaturga Ethel Krauze el domingo 16 de abril, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
- Reconocen la trayectoria de la poeta, narradora, ensayista y crítica literaria
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), conmemorarán el 100 aniversario del natalicio de Dolores Castro con el ciclo Las niñas y los niños leen a Dolores Castro (1923-2022).
- Las candidaturas serán recibidas hasta el viernes 26 de mayo a las 13:00 horas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Morelos, por medio de la Secretaría de Turismo y Cultura de la entidad, convocan al Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2023.
- Las poetas Elsa Cross, Myriam Moscona y el ensayista Luis Armenta Malpica encabezaron el homenaje realizado de manera virtual
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo el conversatorio Gloria Gervitz. Homenaje póstumo en el 80 aniversario de su nacimiento (1943-2022), charla virtual en la que las poetas Elsa Cross, Myriam Moscona y el poeta Luis Armenta Malpica destacaron la importancia literaria de la autora de Migraciones.
- En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la escritora presentó su obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2022
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentaron el poemario ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2022: La muerte golpea en lunes (2022), de Maricarmen Velasco.
- En el 120 aniversario de su natalicio, los escritores y críticos literarios Evodio Escalante, Carmen Galindo, Víctor Manuel Mendiola y César Cañedo participaron en una mesa en homenaje al poeta
Para recordar los 120 años del natalicio del autor de Reflejos y Nostalgia de la muerte, los escritores y críticos literarios Evodio Escalante, Carmen Galindo, Víctor Manuel Mendiola y César Cañedo participaron el lunes 27 de marzo en una mesa en homenaje al poeta y dramaturgo en el Centro de Creación Literaria que lleva su nombre, en la que abordaron la poesía, el teatro y las actividades culturales del célebre escritor, cuya obra ha influido decisivamente en la tradición lírica mexicana.
- En el área de poesía, el escritor fue galardonado por Túngaa Indií / Comisario Jaguar / Jaguar Commissioner; en narrativa, la autora por Un nuevo nombramiento, de Alexander Bek
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Hidalgo, mediante su Secretaría de Cultura, entregaron este lunes el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2022.
- La presentación editorial se llevó a cabo en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes; la autora concibió este libro como un canto a la vida
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo la presentación editorial de Que es un soplo la vida (2023), de Rosina Conde, un poemario que aborda la muerte de personas cercanas a la autora, desde una perspectiva lúdica y que honra la vida de familiares y amigos.