
Nació en Puebla, Puebla, el 20 de enero de 1966. Narrador. Estudió Lingüística y Literatura Hispánicas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha sido coordinador general del Círculo Puebla de Ciencia Ficción y Divulgación Científica; subdirector de La Langosta se ha Posado; miembro del comité organizador del Festival Anual de Ciencia Ficción y Fantasía que se celebra con el auspicio de la Universidad de Tlaxcala. Miembro fundador del Círculo Independiente de Ficción y Fantasía y de la AMCyF. Colaborador de A Quien Corresponda, Asimov Ciencia Ficción, Azoth, Ciencia y Desarrollo, Complot Internacional, Diálogos, Dosfilos, Eco, El Cuento, Escriba, Estacosa, Generación, La Langosta se ha posado, Prisma, Prolepsis, Sub, Tierra Adentro y Umbrales. Becario del FOECA-Puebla, 1998. Primer lugar en el IV Concurso Nacional Puebla de Cuento de Ciencia Ficción 1987 y el Premio Kalpa 1992 al mejor cuento de ciencia ficción de la década de los ochenta por El viajero. Premio Internacional Más Allá 1992 por Análogos y Therbligs otorgado por el Círculo Argentino de Ciencia-Ficción y Fantasía. Premio Internacional de Novela de Ciencia Ficción y Fantasía MECyF 1998 por La ruta del hielo y la sal.
Obra publicada
Cuento: Permanencia voluntaria, IPN, 1990. || Magia (plaquette), Papuras, Querétaro, 1994. || Hyperia, Lectorum, Marea Alta, 1999. || Quitzä y otros sitios, Secretaría de Cultura del Edo. de Puebla, Puebla, 2002.
Ensayo: En el principio fue la sangre, U. De G./Arlequín, Bajo Tantos Párpados, Guadalajara, 2004. || Entre la luz (y otros temas igual de tangibles), Arlequín, 2013.
Novela: Xanto. Novelucha libre, Planeta, Nosotros, 1994. || La ruta del hielo y la sal, VID, 1998. || Las razas ocultas, Times, 1999. || Ventana 654. ¿Cuánto falta para el futuro?, SEMARNAT/SOMEDICYT, 2004.
Recursos electrónicos
Entrevista: "Entrevista con el escritor José Luis Zárate", en Revista Literaria Monolito, septiembre 28, 2017.
Fecha de actualización: 24/04/2020