
Nació en Monterrey, Nuevo León, el 21 de abril de 1974. Ensayista y periodista. Reside en Tijuana desde 1999. Licenciado en Derecho. Ha colaborado en Esquire, Gatopardo, Milenio y Replicante, entre otras publicaciones. Trabajó como reportero en El Norte de Monterrey. Miembro de la generación fundadora del Diario Frontera de Tijuana. Actualmente tiene espacios editoriales semanales en Semanario InfoBaja, Suplemento Cultural Palabra, Síntesis TV y San Diego Red. Ha sido becario de la Sociedad Interamericana de Prensa en el seminario Periodismo de Alto Riesgo en Campo de Mayo, Argentina. Ha publicado reportajes y biografías de personajes históricos. Premio Estatal de Literatura Baja California 2010 por Réquiem por Gutenberg. Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2014, por Cartografías de Nostromo. Relatos de espías, embajadores y embusteros. Premio Regional de Cuento Ciudad de La Paz 2014, en la categoría de cuento, por Dispárale a Blancornelas. Premio Gilberto Owen de Literatura 2015, en la categoría de cuento, por Días de whisky malo. Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2015, por El lobo en su hora. La frontera narrativa de Federico Campbell. Ganador del Certamen Internacional de Literatura "Sor Juana Inés de la Cruz" 2015 en el género de ensayo por el trabajo titulado Bajo la luz de una estrella muerta.
Obra publicada
Biografía: La liturgia del tigre blanco. Una leyenda llamada Jorge Hank Rhon, Océno, 2015.
Cuento: Cartografías absurdas de Daxdalia, Conaculta/Cecut, 2013.
Ensayo: Mitos del Bicentenario, Gobierno del Estado de Baja California, 2010. || Réquiem por Gutenberg, Conaculta, 2012.
Recursos electrónicos
Muestra literaria: “Mitos del bicentenario”, en bicentenariobc.gob.mx.
Fuente: Autor; oceano.mx; arteycultura.uanl.mx