Foto: Bernardo Kuehne Linares | INBAL-CNL
México, (antes Distrito Federal), ahora Ciudad de México el 21 de julio de 1964. Maestra en Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la ENEP Acatlán-UNAM. Ha sido jurado en el IV Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2020 y Jurado en el VI Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM 2022. Colabora en los periódicos y revistas como: Semanario Punto; El Financiero; Comala; La Digna Metáfora; Laberinto-Milenio; La rana azul; Desinformémonos. Por sus trabajos ha obtenido dos veces el Premio Nacional de Periodismo otorgado por el Club de Periodistas de México, 2013 y 2016.
Obra publicada
Crónica: El papel herido goza de buena salud, Ed. Omar Rayo, Colombia, 1996. || Pedro Banda S. La mirada colosal, Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, 2012. || Historias del Metro, Lectorum, 2019.
Crónica-semblanza: Alfredo Zalce, DGE/Equilibrista, 2005.
Memorias: Como gotas de ámbar: Memorias de René Villanueva, Pentagrama, 2008.
Antologías: Arma cargada de futuro, Leopoldo Ayala, IPN, 1996. || Memorial de Chiapas. Pedacitos de historia, Eduardo Montes, La Jornada, 1997. || Para leer de boleto en el metro, Paloma Saiz Tejero, Secretaría de Cultura y STC Metro, 2008. || Bestiario para Mateo, David Gutiérrez Fuentes, UAM-Xochimilco, 2012. || Retablos profanos, Mauricio Gómez Morin, SHyCP/Biblioteca Lerdo de Tejada, 2014.
Otros
Traducción del francés al español: Ben Jelloun, Tahar. L´homme rompu. El hombre roto. Ed. Seix Barral, 1997. || Flem, Lydia. La vie quotidienne de Freud et ses patients. La vida cotidiana de Freud, Ed. Ariel, 1997.