Foto: Rodulfo Gea | INBAL-CNL

Nació el 08 de noviembre de 1960 en la Ciudad de México. Dramaturga. Es crítica de teatro, maestra, productora de radio y tallerista. Licenciada en Antropología Social por la UAM-I. Fue coordinadora del área de Información y difusión del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (INBAL) y jefa de Prensa y Relaciones Públicas de la Dirección de Teatro y Danza (UNAM). Publica la columna Teatro en la revista Proceso. Directora y conductora del programa radiofónico Este lado del teatro en Código CDMX. Ha colaborado en El Nacional, Escénica, Teatro (Revista del Instituto Nacional de Teatro de la UNESCO), La Jornada Semanal y Unomásuno. Escribe para Proceso, Paso de Gato, Revista Mexicana de Teatro, Revista Conjunto (Cuba), ADE Teatro, Asociación de directores de escena (España). Ha obtenidos las becas Fundación Ford (1982); Salvador Novo (1983 y 1987); SEP para realizar cursos y seminarios de Teatro, en Madrid, España (1984); y del SNCA, Fonca (1990, 2000, 2012 y 2016). Mención honorífica en el Premio Nacional de Dramaturgia Rodolfo Usigli 1985 por Las máquinas de coser. Premio Nacional Obra de Teatro Malcom Lowry 1989 por Habitación en blanco. Premio Nacional de Periodismo Rosario Castellanos 1993. Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda 2004 por El Codex Romanoff. Premio a la mejor Dramaturgia del año 2016 por Remedios para Leonora. Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2025. Parte de su obra aparece en las antologías Escena con otra mirada. Antología de dramaturgas (Reyna Barrera, Plaza y Valdés, 2002); La ciudad en el teatro (Sogem/Instituto de Cultura de la Ciudad de México/Juan Pablos Editores, 2003); Nuevo teatro (Ediciones El Milagro, 2012); Teatro breve. Antología para formación actoral (Paso de Gato, 2012); El diván. 25 autoconfesiones (El Milagro, 2012); El mundo del teatro (El Naranjo, 2003); El mundo de la danza (El Naranjo, 2005); El mudo de la pintura (El Naranjo, 2006); El mundo de la música (El Naranjo, 2012); entre otras.

 

Obra publicada

 

Ensayo: Rosario Castellanos: otro modo de ser humano y libre, Plaza y Janés, 1989; Plaza y Valdés, 1989; 1994.  || Voces de teatro en México a fin de milenio, Conaculta, 2004. || Una mirada al teatro en México (2000-2010), SC, 2017.

Dramaturgia:  Paisaje interior norte/sur, Ediciones El Milagro/Conaculta, 2001. || El Codex Romanoff, UANL, 2005. || Las máquinas de coser, UANL, Col. de Dramaturgia Mexicana Contemporánea, 2007. || Casa llena/Habitación en blanco, UANL, Col. de Dramaturgia Mexicana Contemporánea, 2008. || Lejos del corazón, Ediciones El Milagro, 2008. || Verbo líquido, Escenología/Conaculta, 2009. || Soles en la sombra. Mujeres en la revolución, Jus/CNT, 2011. || Casa llena y otras obras, Libros de Godot, Col. El joven Godot, 2013.

 

Literatura infantil y juvenil

 

Dramaturgia: El amor secreto de Belisario, Paso de Gato, 2015.

 

 

 

Recursos electrónicos

 

Programa radiofónico: http://www.codigoradio.cultura.cdmx.gob.mx/index.php/shows/este-lado-del-teatro/

Página web : https://www.esteladodelteatro.com.mx

 Facebook Estela Leñero

 

 

Fuente:  Acervo CNL-INBA | ELEM | MundoCat | LE

https://www.cultura.gob.mx/periodismo/autores/detalle/?id=38

Fecha de actualización: 05/09/2022.