Foto: Alejandro Hernández | INBAL-CNL

 

 

Nació en la Ciudad de México el 08 de octubre de 1949; murió el lunes 03 de octubre de 2022. Poeta, ensayista y traductor; ha sido también periodista y editor. Estudió Filosofía, Letras Inglesas y Españolas en la FFyL de la UNAM. Es profesor universitario y coordinador de la Cátedra Extraordinaria Octavio Paz de la UNAM. Ha sido redactor y editor de la Enciclopedia de México ; director de la colección de libros Biblioteca del Estudiante Universitario; coordinador de talleres literarios en la Casa del Lago de la UNAM, del INBA y del ISSSTE; ha impartido cursos en la Fundación Octavio Paz y en la Fundación para las Letras Mexicanas; secretario de redacción de La Gaceta del FCE; miembro del consejo editorial de Letras Libres ; director de Periódico de Poesía (nueva época); integrante de la Comisión de Artes y Letras del FONCA. Colaborador de Diorama de la Cultura, El Día, El Universal, La Gaceta del FCE, La Talacha, Letras Libres, Nexos, Novedades y Proceso.  En 2013 el Fondo de Cultura Económica publicó su obra poética reunida, en dos volúmenes que suman más de 1.000 páginas, con el título La mancha en el espejo. En 2021 la editorial española Galaxia Gutenberg dio a conocer con su sello la extensa antología El desprendimiento, que presenta seleccionas de la poesía de Huerta a lo largo de casi medio siglo. Sus publicaciones más recientes son el volumen de ensayos titulados  Las hojas (2020) y el poemario  El viento en el andén (2022).

 

  

Obra publicada

 

Ensayo: Las intimidades colectivas, SEP/Martín Casillas, 1982. || El relato romántico, SEP, Clásicos Americanos, 1983. || El correo de los narvales, Ácrono/Libros del Umbral, Raíz en Trance, 2006. || Las hojas, Cataria, 2020.

 

Poesía: El jardín de la luz, UNAM, 1972. || Cuaderno de noviembre, ERA, 1976; Conaculta, Lecturas Mexicanas, Tercera Serie, 1992. || Huellas del civilizado, La Máquina de Escribir, 1977. || Versión , FCE, 1978; ERA, 2005. || El espejo del cuerpo , UNAM, 1980. || Lluvias de noviembre (libro de arte con serigrafías en colaboración con Vicente Rojo), Multiarte, 1984. || Incurable, ERA, 1987. || Historia, Ediciones Toledo, 1990. || Lápices de antes, Aldus/Toque de Poesía, 1994. || La sombra de los perros, Aldus, 1996. ||La musica de lo que pasa, Conaculta, Práctica Mortal, 1997. || Calcinaciones y vestigios , ISSSTE, ¿Ya LeÍSSSTE?, 2000. || El azul en la flama, ERA, 2002. || Hacia la superficie, Filodecaballos/Ayuntamiento de Zapopan, 2002. || La olla, Agrupación para las Bellas Artes, Ciudad Obregón, Sonora, 2003. || La calle blanca, Conaculta/ERA, 2006. || Historia, Conaculta, Práctica Mortal, 2009.   || Perros de Goya y otros poemas (en voz del autor), UNAM, Voz Viva de México,  2012. || La mancha en el espejo. Poesía 1972-2011 . vol.I. México: FCE (Colección Poesía), 2013. || La mancha en el espejo. Poesía 1972-2011. vol. II. México: FCE (Colección Poesía), 2013. || El viento en el andén, Ediciones Monte Carmelo, 2022.

 

Varia invención: Los objetos están más cerca de lo que aparentan (dibujos a tinta de Miguel Castro Leñero), Galería López Quiroga, 1990. || Los cuadernos de la mierda. (dibujos de Francisco Toledo), SHCP, 2001. || Homenaje a la línea recta (fotografías de esculturas de Gunther Gerzso), Impronta Editores, 2001. || El ser y la nada (fotos de Pedro Tzontémoc), Artes de México/Secretaría de Cultura del GDF, Luz Portátil, 2006. 

 

Antología: Cuentos románticos, UNAM, Biblioteca del Estudiante Universitario, 1972. || Breve antología de José Lezama Lima, UNAM, 1977. || Anuario de poesía mexicana 2005, FCE, Tezontle, 2006.

 

Traducción a otros autores: Before say and of the words , traducción al inglés de Mark Schafer, Cooper Canyon Press, Washington, Estados Unidos de América, 2009. || Guerra en Paterson ( y otras crónicas ), Reed, John, traducción al español de Isabel Fraire, David Huerta, FCE, Colección Popular, 2020.

 

Traducción de su obra: La calle blanca, Era, 2006. Traducido al italiano, La strada bianca; Kolibris Edizioni, Ferrara, 2014. || Before Saying any of the Great Words, antología bilingüe —inglés y español— traducida y seleccionada por Mark Schafer, Copper Canyon, Press, 2009.

 

Becas: Becario del Centro Mexicano de Escritores (1970-1971); de la Fundación Guggenheim, (1978-1979), y del Fonca, 1989. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 1993.

 

Premios y reconocimientosPremio Diana Moreno Toscano 1971. Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada 1990 por Historia. En 1998 los estudiantes de la Preparatoria Popular le otorgaron la medalla “Mártires de Tlatelolco”. Premio Xavier Villaurrutia 2006 por Versión. Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015, en el área de Lingüística y Literatura. En noviembre de 2017 le fue otorgado el Premio Universidad Nacional. Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2018, otorgado por la UADY, UC Mexicanistas y la FILEY, entregado en Mérida, Yucatán. Premio de Literatura en Lenguas Romances 2019.

 

Actividades relacionadas con la literatura: Ha trascendido fronteras, impartiendo conferencias y participando en diversas actividades culturales (en especial, en lecturas de su propia obra) en diversos países, como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Colombia, Argentina, Cuba, la antigua Unión Soviética, El Salvador, Guatemala y España. Asimismo, su obra ha sido traducida a los idiomas alemán, inglés, francés, portugués, árabe y japonés.

 

Literatura para infancias y jóvenes

 

Cuento: El guardián de los gatos (coautoría con Verónica Murguía), Corunda/Conaculta, El Sueño del Dragón, 1995. 

 

Recursos electrónicos

Audio: En voz de David Huerta, Descarga Cultura, UNAM, 2012 (descargacultura.unam.mx).

Muestra literaria: Poemas , Festival Internacional de Poesía de Medellín ( festivaldepoesiademedellin.org ). || Un árbol esbelto y fuerte (ensayo), Letras Libres, marzo de 2014 ( letraslibres.com ).

Nota:  "La poesía debe hablar con claridad: David Huerta",  Ciudadanía Express , 8 de octubre de 2010 ( ciudadania-express.com ).

Video : Café de Nadie: David Huerta, TV UNAM, 30 de mayo de 2014 ( youtube.com ).

 

 

 

Fuente: HD

Fecha de actualización: 14/10/2022.