Foto: Archivo | INBAL-CNL

 

Nació en la Ciudad de México el 6 de marzo de 1946. Poeta, ensayista y traductora. Doctora en Filosofía por la UNAM, donde actualmente es profesora titular de Filosofía de la Religión en la FFyL. Fue profesora en la Escuela de Arte Teatral del INBA (1969-1973) y directora cultural de la Casa del Poeta (1993-1996). Fue Becaria del CME en 1971 y 1979; del INBA/FONAPAS en 1981, año en que participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. Tuvo invitaciones y becas del Indian Council of Cultural Relations (1990), Ministerio de Cultura de Francia (1994), Waves of Three Seas / UNESCO (2000) y Universidad del Egeo, Campus Rodas, para llevar a cabo diferentes proyectos. Fue miembro del SNCA en varias ocasiones, en las que produjo catorce libros de poemas y cinco de traducción de poesía; desde 2016 es creadora emérita del FONCA. A su Poesía completa (1964-2012), se han sumado cuatro títulos más. Entre sus libros principales se cuentan Pasaje de fuego (1981), Bacantes (1982), Canto malabar (1987), Ultramar (2002), Bomarzo (2009) y Nepantla (2019). Catorce libros suyos han sido traducidos y publicados en el extranjero; su poesía ha sido incluida en un centenar de antologías de quince países. Ha publicado también cuatro libros de ensayo y más de cuarenta artículos académicos y otros textos en publicaciones especializadas y de divulgación; así como catorce libros de traducción de poesía, del inglés y el francés, y dos libros para niños. Ha recibido, entre otros, el Premio de Poesía del Concurso Nacional de la Juventud 1971 (SEP) por La dama de la torre. Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1989 por El diván de Antar. Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 1992 por Moira. Premio de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2007 otorgado en Québec, Canadá, por el conjunto de su obra. Premio Xavier Villaurrutia 2007 por Cuaderno de Amorgós. Premio Universidad Nacional 2009. Premio Roger Callois 2010 por Jaguar et autres poèmes. Medalla Bellas Artes 2012. Premio Poestate 2015, Lugano, Suiza. Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura 2016. Premio Poetas del Mundo Latino 2017. Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2019. Premio al libro y la traducción (de Stefano Tedeschi) de Bomarzo del Ministerio de Bienes Culturales de Italia. Premio al Mérito Literario Rosario Castellanos 2021, otorgado en México por el Senado de la República. En 2018 la Universidad del Claustro de Sor Juana inauguró la Cátedra de Poesía Iberoamericana Elsa Cross, que ha realizado el Coloquio de Poesía Iberoamericana, así como numerosos ciclos de conferencias y lecturas de poemas. 

 

Obra publicada

 

Ensayo: La realidad transfigurada. En torno a las ideas del joven Nietzsche, UNAM, 1985. || Los dos jardines. Mística y erotismo en algunos poetas mexicanos, Ediciones Sin Nombre/Conaculta, 2003. || Acuario. Artículos y ensayos sobre creación poética, UV (Ficción),  Xalapa, 2015.

 

Poesía: Naxos (plaquette), Ollín, 1966. || La dama de la torre, Joaquín Mortiz, 1972. || Tres poemas, UNAM, Cuadernos de Poesía, 1981. || Bacantes, Artífice, 1982. || Baniano, EMU/ISSSTE, 1986. || Canto malabar, FCE, 1987. || Pasaje de fuego, Boldó i Climent, 1987. || El diván de Antar, Conaculta-INBA/Joaquín Mortiz, 1990. || Jaguar, Ediciones Toledo, 1991. || Casuarinas, UNAM (El Ala del Tigre), 1992. || Moira, ICHC, 1993. || Poemas desde la India, UAM (Margen de Poesía), 1993. || Urracas (Con tintas de Carmen Parra), Aldus, 1995. || Cantáridas, Juan Pablos/Ediciones Sin Nombre, 1999. || La trilogía compuesta por: Los sueños. Elegías, Conaculta (Práctica Mortal), 2000; Ultramar. Odas, FCE (Letras Mexicanas), 2002 y El vino de las cosas. Ditirambos, ERA/Conaculta,2004.  || Visiones del Niño Râm / Visions of the Child Râm (ed. bilingüe, tr. Martha Black Jordan, con monotipos de Shaila Patricia de la Fuente), Oro de la Noche Ediciones, 2004. || Cuaderno de Amorgós, Aldus, 2007. || Visible y no / Seen and Unseen (ed. bilingüe, tr. de John Oliver Simon), Ediciones Sin Nombre, El Arca de Babel, 2008. || Bomarzo, Conaculta/ERA, 2009. || Poemas desde la India, Parentalia Ediciones, 2010. || Nadir, Conaculta, 2010. ||Escalas, Cuernavaca, Instituto de Cultura de Morelos/ Conaculta, 2012. || Atrapasueños, Monterrey, UANL, 2014. || Insomnio, Ediciones Era, 2016. || Nepantla, Ediciones Era, 2019. || Libro de horas, Querétaro, Fondo Editorial UAQ. Colección Libro Mayor, 2020.

 

Compilaciones y antologías: Espejo al sol (poemas 1964–1981), SEP/Plaza y Valdés, El Nigromante, 1989 || Elsa Cross, selección de David Huerta, UNAM, Material de Lectura, Poesía moderna, núm. 160, 1991. || Canto malabar y otros poemas, Conaculta Lecturas Mexicanas, Tercera Serie, 1994. || De lejos viene, de lejos va llegando, ISSSTE, ¿Ya LeÍSSSTE?, 1999. || Espirales. Poemas escogidos 1965-1999, UNAM, Serie Poemas y Ensayos, 2001. || Jaguar y otros poemas (1985-2000), Conaculta, Lecturas Mexicanas, Cuarta Serie, 2002. || Monzón. Poemas desde la India (antología), El Ermitaño, Minimalia, 2004 || Puerto Bagdad. Antología poética, Matamoros, Tams. Libros del Estero, 2004. || Naxos. Antología personal, Morelia, Red Utopía / Jitanjáfora, Serie Poesía, 2005. || Bacantes y otros poemas, Puebla, BUAP, La Abeja de Perséfone, 2010. || Canto malabar y otros poemas, Monterrey, La Otra / UANL, 2012. ||Poesía completa (1964-2012), México, FCE, 2012. || Más rojo bajo el sol. Poemas sobre el vino. Monterrey, Vaso Roto / Conaculta, 2014. || Inflexiones de la luz, Guadalajara, Salto mortal, 2019. 

 

Publicaciones en otros países: Amor el más oscuro (plaquette), Profils Poétiques des Pays Latins, Niza, 1969. || Miroir au soleil (antología, tr. Fernand Verhesen; present. Octavio Paz), Bruselas, Le Cormier, 1996. || Bacantes y otros poemas / Bacchantes and other poems (con Translations of Light de John Oliver Simon), San Antonio, TX, Instituto de México SRE, 2003. || Les Songes. Élégies / Los sueños. Elegías, (ed. bilingüe, tr. Dominique Soucy), Québec, Écrits des Forges – México, UNAM, CDC. 2003. ||Jaguar et autres poémes, (ed. bilingüe, tr. Claude Couffon), Paris, Caractères, 2009. || Selected Poems (Varios traductores) Exeter, UK., Shearsman Books, 2009. || Botgach (Baniano; tr. al bengalí, Shukti Roy) Kolkata (Calcuta, India), Anusha, 2012. || Visible y no / Seen and Unseen, (2ª., ed., bilingüe, tr. John Oliver Simon), Charleston, South Carolina, ALJA, 2014. || Naxos. Antología pessoal, (tr. al portugués, Ariadne Costa), Rio de Jaineiro, Circuito, 2014. || Más rojo bajo el sol. Poemas sobre el vino. Madrid, Vaso Roto Ediciones, 2015. || Beyond the Sea, (ed. bilingüe de los libros Ultramar y El vino de las cosas, tr. Anamaría Crowe Serrano), Bristol, UK., Shearsman Books, 2016. || Amorgos Notebook, (ed. bilingüe, tr. Luis Ingelmo y Tony Frazer) Bristol, UK., Shearsman Books, 2018. || Bomarzo, (ed. bilingüe, tr. al inglés Lawrence Schimel;) Bristol, UK., Shearsman Books, 2019. || Bomarzo (ed. bilingüe, tr. al italiano y prólogo de Stefano Tedeschi), Roma, Italia, Edizioni Fili d’Aquilone, 2019.

 

Ensayo: La realidad transfigurada. En torno a las ideas del joven Nietzsche, México, UNAM, 1985. || Los dos jardines. Mística y erotismo en algunos poetas mexicanos, México, Ediciones Sin Nombre/Conaculta, 2003. || Acuario. Artículos y ensayos sobre creación poética, Xalapa,  UV (Ficción), 2015. || Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India. México, UNAM, Coordinación General de Publicaciones, Colección Heterodoxos, 2019.

 

Traducción: Canto por un equinoccio de Saint John Perse, Cuadernos de Humanidades, UNAM, 1986. || Poemas escogidos 1947-1993 de Yves Bonnefoy. Selec. y tr. Ulalume González de León y de Elsa Cross, Vuelta, 1995. || Espacios entre palabras, de Martha Black Jordan, (tr. del inglés), El tucán de Virgina, 1999. ||Poemas de amor del antiguo Egipto, tr. (de la edición de Ezra Pound) y pról., Hotel Ambos Mundos, 2000. || Canto por un equinoccio, de Saint-John Perse, 2ª edición, tr. y pról., Ácrono, 2006. || Inanna. Reina del Cielo y de la Tierra, tr. (de la edición de D. Wolkstein y S. N. Kramer), Conaculta, Los cien del mundo, 2010. ||Sibilas, de Ruth Fainlight, tr. y pról., El tucán de Virginia / Conaculta, 2010. || Ramprasad. Canciones a Kali, Antología poética. tr. (del francés) y pról. Kolkata (Calcuta), India, Indo-Hispanic Society, 2012. 1ª reedición 2019. || Las uvas de Zeuxis, de Yves Bonnefoy, (tr. y pról.) Era, 2013. || El secreto del reconocimiento del Ser, tr. (del inglés) y pról. del Pratyahijñāhṛdayam de Kṣemarāja, Facultad de Filosofía y Letras, Heúresis, UNAM. 2019. || La locura divina. Poetas místicas de la India, Intr., selec., tr. y glosario, Era, 2019. || La espera de Usha Akella, tr. y pref., Guadalajara, 2019. 

 

Colaboración con artistas plásticos: Urracas. Libro de poemas con tintas de Carmen Parra, Aldus, 1995. ||Cielo y tierra (en colaboración con Alberto Blanco; fotos de Jorge Vértiz), Artes de México/Secretaría de Cultura del GDF, Luz Portátil, 2006. || Visible y no / Seen and Unseen. Poemas sobre obra del pintor cubano Tomás Sánchez. Ed. bilingüe (tr. John Oliver Simon), Ediciones sin nombre, 2008. || Ce seul objet. Libro-objeto original y fuera de comercio. Poema escrito a mano sobre tintas de Susana Sierra, Tours, Francia, Le livre pauvre, Collection “Suspens vibratoire”, 2011. || Elsa Cross /Teresa Rubio, Topographies. Dialogues entre poésie et peinture, Ed. bilingüe, UNAM / SRE /Sorbonne Universités, 2015. Incluye dos series de poemas de Elsa Cross y láminas de los cuadros de Teresa Rubio. [Catálogo de exposición en el Cloître des Cordeliers, Universidad de la Sorbona, París, octubre-noviembre, 2015.]  || Elsa Cross / Elsa Chabaud, Chapultepec 7 a.m.  Poema: Elsa Cross; Fotos y diseño: Elsa Chabaud. Libro objeto. México,  360º Ediciones, 2021.

 

Antologías: Elva Macías, selec. y nota introd. de Elsa Cross, UNAM, Coord. Dif. Cultural/Dir. de Literatura (Material de lectura: Poesía Moderna, Poesía moderna, núm. 174), 1992. || Antología de letras y dramaturgia, Jóvenes creadores 1995-1995, Selección y prólogo. Conaculta, 1995. ||Los mejores poemas mexicanos del 2006 (en colaboración con Mario Bojórquez), Joaquín Mortiz / Fundación para las Letras Mexicanas, 2006. 

 Literatura para niños: El himno de las ranas, CIDCLI/Conaculta (Reloj de Versos), 1992. || Tía Chita y Jerónimo, Destino/Planeta, 2006.

 

Otros

 

CDs: Los sueños / Les Songes, Colección Entre Voces, del “Premio de Poesía Jaime Sabines / Gatien Lapointe”. Grabación bilingüe de una selección de poemas, Fondo de Cultura Económica / SOGEM / Écrits des Forges, México, 2010. (Voz de Elsa Cross.) || Elsa Cross. Celebración. Voz Viva de México, UNAM, 2016. (Texto de introducción, Ursus Sartoris; voz de Elsa Cross.)

La India. Raíces de la cultura hindú, curso impartido por Elsa Cross durante el mes de marzo de 2011, en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, en Descarga Cultura, (descargacultura.unam.mx). || A quien corresponda, poema de Elsa Cross sobre el 68, en Olimpia, largometraje de José Manuel Cravioto. Coprod. UNAM. (Voz de Elsa Cross).

 

Entrevistas:  Javier Aranda Luna, La Jornada, 23 de mayo de 1989. || Gerardo Ochoa Sandy, Proceso, 24 de diciembre de 1990. || Jean-Clarence Lambert, programa sobre Octavio Paz, para France-Press, 21 de febrero 1997. || Javier Sicilia, “La meditación y en encuentro con Dios. Diálogo con Elsa Cross.” Revista Ixtus, núm. 22, México, 1997. || Adela Salinas, en el libro Dios y los escritores mexicanos, México, Nueva Imagen, 1997. || Kasia Wyderko para Canal 2, sobre el Premio Roger Caillois, París, octubre de   2010. || Claudio Isaac, TV UNAM, en  Palabra Empeñada, 2010. ||Ignacio Solares, programa Revista de la Universidad de México, TV UNAM. México, agosto de 2010. | Eduardo Lizalde, programa Contrapunto. Radio UNAM, 15 de octubre de 2003. || Para La hora nacional, México, 1 de abril de 2005. ||Alicia Barrios, Radio 10. Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 2007. ||“Elláda-Mexikó tozo makriá, tozo kontá.“ (“Grecia-México, tan lejos, tan cerca”). Lotos, Rodas, Grecia, agosto, 2007. || Entrevista desde el Salon du Livre, de París para Entre líneas, Canal 22. 11 de marzo de 2009. || La clé des langues, revista de la École Normal Supérieure de Lyon. París, marzo de 2009. || Instituto Cervantes de París, marzo de 2009. || Martha Chapa, “El sabor del saber” TV Mexiquense. 20 de abril de 2009. || Marie Agnès Palisi-Robert, Poésie / première Num. 44, París, octubre de 2009. || Nicolás Alvarado, programa Letrero, Canal 22. México, agosto de 2011. || Víctor Ronquillo, programa Palabra de libro, Canal 22, México, octubre de 2012. || Enrique Mendoza, “50 años de poesía de Elsa Cross”, Semanario Z de Tijuana, Tijuana, B. C., 28 de diciembre de 2012. ||Christopher Domínguez Michael, para la serie Historia de la Literatura Mexicana de Clío TV, México, 5 de marzo de 2013. || José Quezada, "El camino interior. Una plática con Elsa Cross" [versión pdf], UAM, (www.uam.mx). || Cristina Pacheco, Conversando con Cristina Pacheco, Canal 11, México, enero de 2017. || Renata Ramos para el programa La ruta del teatro, Canal 22, México, 24 de agosto 2017. || Petros Kasimatis, “Elsa Cross: “Ήμουν πάντα πιο κοντά στους αρχαίους θεούς της Ελλάδας”  (“Siempre he estado muy cerca de los antiguos dioses griegos”), Kanali ENA 90.4  (Canal Uno; canal de internet), Atenas, Grecia, 10 de marzo de 2017. ||Silvia Lemus, Tratos y Retratos, en dos partes, 19 y 26 de junio de 2019. México, Canal 22.   [https://youtu.be/ow7wMjN_6Tc] || Enrique Mendoza, “Poemas del vino: Elsa Cross”. Semanario Zeta de Tijuana, B. C., enero de 2019 || Alejandro Higashi, “La locura divina. Poetas místicas de la India, de Elsa Cross”, (Conductor Fernando Fernández). IMER Horizonte 107.9, 16 de marzo 2020. ||Federico Reyes Heroles y Carlos Elizondo, “La soledad durante la pandemia”, programa Primer círculo, Canal 40, 29 de diciembre de 2020.[https://youtu.be/PMaa68YrJtA] ||Basilio Belliard, “Leo más la naturaleza que los libros”. Revista de cultura dominicana Plenamar. Santo Domingo, diciembre de 2020- enero 2021. [https://plenamar.do/2021/01/leo-mas-la-naturaleza-que-los-libros/]|“Inflexiones de la Luz”, por Verónica López García, para UDG TV (Universidad de Guadalajara), programa Temporada de Libros. 8 de junio de 2022. https://udgtv.com/podcast/temporada-de-libros-mi-08-jun-2022-elsa-cross/

 

 

Recursos electrónicos

Audio: "La India. Raíces de la cultura hindú”, curso impartido por Elsa Cross durante el mes de marzo de 2011, en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, en Descarga Cultura, (descargacultura.unam.mx).

Muestra literaria: Antología de poesía de Elsa Cross, en A media voz, (amediavoz.com). || Ultramar. Odas, FCE (Letras Mexicanas) 2002. [vista parcial] en WorldCat, (worldcat.com).

Entrevista: José Quezada, "El camino interior Una plática con Elsa Cross" [versión pdf], UAM, (www.uam.mx).

 

 

 

Fuente: C.E. |DBEM; WorldCat

Fecha de actualización: 15/06/2022.