
Nació el 7 de marzo de 1920 en la Ciudad de México; murió en la misma ciudad el 3 de marzo de 2011. Ensayista, narradora y poeta. Estudió Letras Modernas en la UNAM y Literatura en La Sorbona y en la Universidad de Perusa. Profesora de Literatura Española en la Universidad de Varsovia, Polonia; profesora e investigadora de El Colegio de México. Premio del II Concurso Literario Cervantes 1962 por El humorismo de Cervantes en sus obras menores otorgado por el ITESM.
Obra publicada
Cuento: Pueblo Limpio, cuentos de la montaña, Costa Amic, 1962. || Crónica del viaje futuro. Carta a mi madre, Joaquín Mortiz, 1981. || Cuentos de dichos y hechos, Ediciones del Ermitaño/Solar Ediciones (Minimalia), 2001.
Ensayo: El humorismo de Cervantes en sus obras menores, ITESM, 1963. || Cervantes humorista, 1967. || Autobiografía sentimental de Alonso Quijano, ITESM, 1970. || Un hombre llamado Sancho Panza, El Colegio de México, 1973. || De Edipo al niño divino: algo sobre el difícil diálogo entre literatura y psicoanálisis, Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios. (Serie Estudios de lingüística y literatura), 1986. || El secreto de lady Lucy. El caso de Agatha Christie, Ediciones del Ermitaño/Solar Servicios Editoriales, 2001.
Novela: Hasta la tercera y cuarta generación, Joaquín Mortiz, 1990.
Poesía: Al viento submarino, libro del mar por dentro, ITESM, 1966. || Pájaro de duelo, 1986. || Mi cuervo azul, Ediciones del Ermitaño/Solar Ediciones (Minimalia), 2001. || Pasos por el mundo, Ediciones del Ermitaño/Solar Ediciones (Minimalia), 2001. || Cabo y rabo, Ediciones del Ermitaño/Solar Ediciones, 2001.
Testimonio: Cartas de Polonia, Miguel Ángel Porrúa, 1982.
Recursos electrónicos
Reseñas: Luz María Silva, “Teresa Aveleyra-Sadowska, Hasta la tercera y cuarta generación”, Estudios. Filosofía, historia, letras, núm. 25, verano de 1991, (biblioteca.itam.mx).
Fuente: CNL-INBAL, WorldCat
https://es.hispanopedia.com/wiki/Teresa_Aveleyra_Sadowska
Fecha de actualzación: 27/03/2025