
Nació en Chihuahua, Chihuahua, el 9 de enero de 1946. Ensayista, narrador y poeta. Reside en Bethesda, Maryland, E.U.A. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Cursó estudios de posgrado en París e hizo el doctorado en El Colegio de México. Profesor en la UNAM, en El Colegio de México, en Puerto Rico y Estados Unidos. Colaborador de Diálogos, La Cultura en México, La Gaceta del FCE y Revista Universidad de México. Formó parte del consejo de redacción de la revista La Mesa Llena y dirigió la colección Claves de la editorial ERA. Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2015.
Obra publicada
Ensayo: El texto de un juicio. Sergio Fernández en tela de juicio (tesis de licenciatura), UNAM, 1974. || Severo Sarduy (colectivo), Fundamentos, Espiral, 1976. || Transito del cuerpo, La máquina de escribir, 1978. || La divina pareja, historia y mito en Octavio Paz, ERA, 1979. || Un día en la vida del general Obregón, Martín Casillas/SEP, 1983; INAH/ERA, 2008. || La otra Francia, FCE, Cuadernos de la Gaceta del FCE, 1986. || Una muerte sencilla, justa, eterna. Cultura y guerra durante la Revolución mexicana, ERA, 1990. || La generación perdida, UAM, Molinos de Viento, núm. 76, 1991. || La cultura de un siglo: América Latina en sus revistas, (colectivo), Alianza Editorial, Madrid, 1999. || El silencio de la revolución y otros ensayos, ERA, 2011. || Huérfano, el sol, El Juglar, Santiago de Chile, 2011. || La sombra del tiempo: ensayos sobre Octavio Paz y Juan Rulfo, Siglo XXI, 2010. || Sueños de la razón: 1799 y 1800. Umbrales del siglo XIX, Era, 2015. || Fantasmas de la luz y el caos: 1801 y 1802, Era, 2018.
Novela: Cadáver lleno de mundo, Joaquín Mortiz, Nueva Narrativa Hispánica, 1971; Conaculta, Lecturas Mexicanas, 1992. || Si muero lejos de ti, Joaquín Mortiz, 1979. || Los secretos de la aurora, Era, 2002.
Poesía: u. s. Postage Air Mail Special Delivery, La Máquina de Escribir, 1977. || No hay otro cuerpo, Joaquín Mortiz, 1978. || Esta tierra sin razón y poderosa, FCE, 1985. || Stabat Mater, ERA, 1996. || La bella molinera, El Juglar, Santiago de Chile, 2011. || Epifanía, Chihuahua, Ediciones Azar, 2011.
Recursos electrónicos
Entrevista: Adriana Cortés Koloffon, “El historiador es profeta del pasado“ (fragmento), La digna metáfora, abril 2016, (ladignametafora.com.mx).
Noticias: Palapa Quijas, Fabiola, “La novela de la Revolución, fuente ineludible, no de datos, sino de posiciones: Jorge Aguilar”, La Jornada, 22 de diciembre de 2011, (lajornada.unam.mx).
Fuente: CNL-INBAL | WorldCat
Fecha de actualización: 23/04/2020