Foto: Miguel Loya | INBAL-CNL

 

Baja California, México. 17 de julio de 1959. Poeta, ensayista y traductor. Doctor en Ciencias Sociales en El Colegio de Michoacán. Maestría en Escritura Creativa en University of Texas at El Paso. Letras Españolas en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Es cofundador y codirector de la revista Hogaza. Hoja de Poesía (1983-1988). Director de la publicación periódica Los Doce Tubos. Director editorial del boletín Interfolia, de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la UANL. Colaborador de Casa del Tiempo, El Buscón, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, La Tempestad, Letras Libres, Plural, Punto, Renacimiento, Siempre!, Luvina. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, en distintos períodos del 2006 a 2018.

 

 

Obra publicada

 

Ensayo: Los fantasmas de la pasión, Aldus, Las Horas Situadas, 1997. || El oro de los siglos, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2011. || Por una nueva anunciación, Universidad Veracruzana, Xalapa, 2011. || Las penas del guardador de rebaños. Tras la huella del Polifemo, Fondo de Cultura Económica, 2013. || Los secretos engarces, Textofilia, 2021.

 

Poesía: El valle. De cómo llegó la noche a comerse un sándwich, UANL, 1982. || Estatua sumergida, Xalapa, Amate, 1982. || Historia de la coronación, Panfleto y Pantomima, 1982. || Poemas bajacalifornianos (plaquette), Oasis, Los Libros del Fakir, 1984. || Mar del Norte, Joaquín Mortiz, 1988; Mantis Editores, 2008. || La procesión, Joaquín Mortiz, 1991. || Portuaria, (plaquette), UAM, Margen de Poesía, núm. 28, 1994. || Noche de fundaciones, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Instituto Cultural de Aguascalientes, 1996. || Portuaria, Era, 1997. || Bíblica, Juan Pablos/Ediciones Sin Nombre/UANL, 1998. || Deseos, Conaculta/Mantis Editores, 2003. || Fábula, Aldus, 2003. || La santa, Fondo de Cultura Económica, Letras Mexicanas, 2007. || Mer du Nord / Mar del Norte (poesía), Québec, Écrits des Forges/Mantis Editores-Conarte, 2008. || A santa (La Santa, traducción de Paulo Ferraz), São Paulo, Selo Sebastião Grifo/Mantis Editores, 2010.  ||Campo Alaska, Almadía, 2012. || Una señal del cielo, Editorial Universidad de Concepción, Chile, 2017. || El murmullo de un río. Antología personal (1980-2017), Fondo Editorial Universidad Autónoma de Querétaro/Ediciones Monte Carmelo, 2018. || Un cielo muy azul con pocas nubes, Atrasalante, Monterrey, 2019.

 

AntologíaAntología del Primer Festival Internacional de Poesía Morelia 1981, Edición, selección y  nota de Homero Aridjis, Joaquín Mortiz, 1982. || Una antología mínima de la poesía de Alfonso Reyes, R. Ayuntamiento de Monterrey/SEP, 1982. || Recopilación de la obra en verso de Fray Servando Teresa de Mier, Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Nuevo León, 1985. || Poetas de una generación. (1950-1959), Selección y prólogo de Evodio Escalante, Premià/Universidad Nacional Autónoma de México, 1988. || Nuevo León entre la tradición y el olvido, Conaculta, Letras de la República, 1993. || Light from a Nearby Window. Contemporary Mexican Poetry, Editado por Juvenal Acosta, City Lights Books, San Francisco, California, 1993. || Premio de Poesía Aguascalientes. 30 años. (1978-1987),  Joaquín Mortiz, 1997. || La ciudad y sus poetas, R. Ayuntamiento de Monterrey, 2004. || Versos veraniegos. Antología de poetas (2005, 2006 y 2007), Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, 2008. || Dentro do poema (poetas mexicanos nascidos entre 1950 e 1959), Selección, prólogo y notas de Eduardo Langagne, Governo do Estado de Ceará / Ediçöes UFC, Fortaleza, Brasil, 2009. || El oro ensortijado. Poesía viva de México, Antología de Jorge Mendoza Romero, Mario Bojórquez. Antología de Álvaro Solís, Alí Calderón, Círculo de Poesía/ Ediciones Eón/The University of Texas at El Paso/Secretaría de Cultura de Puebla/Escuela de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, 2009. || Una antología de una antología personal, UANL/Capilla Alfonsina, 2011. || Antología. La poesía del siglo XX en Brasil, Visor/UANL, 2012. || Vientos del siglo. Poetas mexicanos (1950-1982), Selección y notas de Margarito Cuéllar, Mario Meléndez, Luis Jorge Boone y Mijail Llanas, Universidad Nacional Autónoma de México/Universidad Autónoma de Nuevo León, 2012. || Antología general de la poesía mexicana. Poesía del México actual. De la segunda mitad del siglo XX a nuestros días, Selección, prólogo y notas de Juan Domingo Argüelles, Océano, 2014. || Zlatni niški. Antologija na sovremenata meksikanska poezija, Struga Poetry Evenings, Struga, Macedonia, 2015. || La ciudad. Encuentros y desencuentros. Antología poética, Edición de Ana Chig, Centro Cultural Tijuana/Nódulo Tijuana, Baja California, 2016. || Antología esencial de la poesía mexicana. Cien poetas de los siglos XV al XXI, Selección, prólogo y notas de Juan Domingo Argüelles, Océano, 2017. || Las etapas del día. 50 años del premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes. (1968-2018), Selección y prólogo de Luis Vicente de Aguinaga, Fondo de Cultura Económica/Instituto Cultural de Aguascalientes, 2018.

 

Premios y reconocimientos: Premio Nacional de Literatura Simón Salazar Mora 1986. || Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1987, por el libro Mar del Norte. || Círculo Gonzalo de Berceo-Periódico El Porvenir, 1988. || Premio del Certamen Nacional de Poesía Alfonso Reyes 1989, por el libro La procesión, 1989. || Premio del Primer Certamen Literario Ángela Figuera, 1989. || Premio a las Artes de la UANL, 1991. || World Cultural Council Award, 2008. || El Barbón de Oro, por el libro La santa 2009.

 

Actividades relacionadas con la literatura: Director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que es también un centro cultural donde se promueven los libros, la lectura, la literatura y las artes a través de múltiples actividades y eventos, como presentaciones de libros, conferencias, talleres y cursos, impartidos por escritores y especialistas de la literatura de nivel nacional e internacional. Además es sede alternativa de la Feria Universitaria del Libro y del Festival Alfonsino de la UANL, este último en torno a la vida y obra de Alfonso Reyes.|| Encargado del Despacho de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL, donde se gestionan, organizan y llevan a cabo eventos académicos, literarios y culturales. || Dirección editorial de El oro de los tigres, colección de poesía internacional traducida al español y homenaje a la labor de traducción de Alfonso Reyes, publicada por la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la UANL; colección única en México y difundida en distintas ferias libreras del país. || Profesor de Creación de Poesía y Textos Modernos de la Licenciatura en Letras Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. || Director de la Secretaría de Producción Editorial (2015 a 2019) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, en la que editó las revistas Deslinde y Cathedra, y en la que comenzó a publicar la serie Aniversarios, que cuenta, entre otros títulos, con Darío. La crónica de un adelantado (2017), y con los siguientes volúmenes de ensayos de investigadores y especialistas de la obra de Alfonso Reyes: Visión de Anáhuac (1519). Visiones y revisitaciones. Una lectura crítica (2016); Ifigenia cruel. Una lectura crítica (2017); Una lectura crítica del plano oblicuo de Alfonso Reyes (2018); Cartones de Madrid. Una lectura crítica (2019); y ya como director de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria publicó Calendario. Una lectura crítica (2020) y Oración del 9 de febrero. Una lectura crítica (2021). || Productor y locutor del programa de radio Aventuras sigilosas. || Tutor del programa de Jóvenes Creadores del Fonca, en 2010, 2011 y 2020. || Ha realizado las antologías Una antología mínima de la poesía de Alfonso Reyes (Monterrey, Ayuntamiento de Monterrey/Secretaría de Educación Pública, 1982); Recopilación de la obra en verso de Fray Servando Teresa de Mier (Monterrey, Gobierno del Estado de Nuevo León, Secretaría de Educación y Cultura, 1985); Nuevo León entre la tradición y el olvido. Cuento (1920-1991) (Letras de la República, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993); y La ciudad y sus poetas (Monterrey, Ayuntamiento de Monterrey, 2004).

 

Otros

 

Traducido: Mer du Nord. Mar del Norte (Trois-Rivières, Québec, Écrits des Forges/Tlaquepaque, Jalisco, Mexique, Mantis Editores, 2008), edición bilingüe, traducido del español al francés por Françoise Roy. || La santa. A santa (São Paulo, Mantis Editores/Selo Sebastião Grifo/UANL, 2010), edición bilingüe, traducido del español al portugués por Paulo Ferraz. || Antologia poetica (Rimini, Italia, Raffaelli Editore, 2022), edición bilingüe, traducido del español al italiano por Emilio Coco.

 

 

Traducciones: En una estación del metro, de Ezra Pound, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997; 2.a.e., UANL, 2019.|| Preparación para la muerte, de Manuel Bandeira, UNAM, 2000. || Poemas, de Oswald de Andrade, Monterrey, UANL, 2004.|| Antología Estrellas pájaros. Treinta y dos poemas brasileños del siglo XX, Monterrey, UANL, 2005. || Un libro de cosas luminosas, de Czeslaw Milosz, Monterrey, UANL, 2009. || Al otro lado del mundo, de Murilo Mendes, Ediciones Sin Nombre, 2009. || Una antología de una antología personal, de Lêdo Ivo, UANL, 2011. || Antología. La poesía del siglo XX en Brasil, La Estafeta del Viento América, Madrid, Visor/UANL, 2012. ||  Las cosas de la tierra. Antología poética, de Ferreira Gullar, Monterrey, UANL/Bonobos Editores, 2015. || Nueve poetas portugueses para un nuevo siglo. Antología, Poemas y ensayos, UNAM, 2016. || Todo me fue dado, de Paulo Leminski, Madrid, Vaso Roto Ediciones, 2018. || La maleta del poeta, Trilce Ediciones, 2018. ||  Antología personal, de Armando Freitas Filho, Colección El Secreto, El Errante Editor, 2019. || Al mediodía, un rosal, de Adélia Prado, El oro de los tigres X, Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2021.

  

Recursos electrónicos

 

Muestra Literaria: José Javier Villarreal, ómnibus, núm., 44, año IX, septiembre 2013. (www.omni-bus.com.mx).

Artículo: Gabriela Cantú Westendarp, Traducir poesía, un ejercicio de largo aliento. Conversación con José Javier Villarreal en torno a Antología. La poesía del siglo XX en Brasil, Armas y Letras, UANL,  núm. 84-85. (www.armasyletras.uanl.mx)

ConferenciaCharla sobre El Quijote, a cargo de José Javier Villarreal, Museo Pape, Monclova, Coahuila, UANL/Capilla Alfonsina, 24 de octubre de 2016. (www.capillaalfonsina.uanl.mx)

 

 

 Fuente: V. J. J.

Fecha de actualización: 03/11/2022.