Foto: Michel Sigler |CNL-INBA
Nació el 26 de diciembre de1945 en Aguascalientes. Poeta. Estudió Periodismo y Sociología en la UNAM Ha participado en la elaboración de planes nacionales y estatales de educación, en la organización y operación del Sistema Nacional de Planeación Permanente de la Educación Superior, así como en el diseño y aplicación de modelos institucionales de planeación del desarrollo en universidades mexicanas. Fue secretario en la ANUIES; director general académico en la UAM; fundador de los CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior), asesor educativo en Presidencia de la República y en la Secretaría de Educación Pública, profesor, investigador y directivo en diversas universidades e instituciones educativas. Coordinador del Taller Literario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (1972-1973) y del Premio Latinoamericano de Poesía y Cuento de Oaxaca. En 1997 fue el Mantenedor de los XXXVI Juegos Florales de Ciudad del Carmen; coordinó, por parte de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, las primeras ediciones del Premio Nacional de Ensayo Joven “José Vasconcelos” convocado conjuntamente por Conaculta, Tierra Adentro y la UABJO. Ha colaborado en suplementos y revistas como A Miranda (Brasil), A quien corresponda, Albatros, Alforja, Barataria Revista de Literatura (Argentina), Cantera verde, Carátula (Nicaragua), Círculo de poesía, Códice, Desde la Red, Diserta, Jilgueros, Letral (España), Letralia, (Venezuela), Letras Salvajes, (Puerto Rico), Liberación, (Suecia), Litoral (España) Loba fina (Chile), Oficio, Palavreriros, (Brasil), PD, Posdata, de México, Proceso, Punto de Partida, Revista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Rumbo, Sacbé, Tierra adentro, Tierra de letras (Venezuela), Tollocan, Trashumancia, Tren Rojo (Paraguay), Trilce, (Chile), Vinculación, Voces estudiantiles. Ha sido merecedor de los reconocimientos Primer lugar en los Juegos Florales Carlos Pellicer 1977. Mención Honorífica en el IV Concurso de Poesía Punto de Partida 1971. Poemas suyos han participado en exposiciones de pintura y poesía como en la Exposición “Las huellas de la historia” (Ciudad de México, 1998), V Exposición Internacional de Poemas, Pintura y Escultura en homenaje a Leopoldo de Luis (Academia Iberoamericana de Poesía, Toronto, Canadá, 2006) “Imágenes y colores” (IVEC, Veracruz, 2010), “Un encuentro de la poesía y la pintura” (Conaculta-INBA-CNL, 2010), “Poesía, colores y trazos” (Festival de poesía de Berlín, Art Gallery Willi Büsing, Berlín Alemania 2011). Homenaje por su trayectoria, Lima Perú, 2015. Homenaje por su labor literaria y cultural, Sonora 2018.
Obra publicada
Epistolario: Todos los días son octubre, Ediciones Andante, 1989. || Deletrear la vida, Sonora, Ediciones El Colegio de Bachilleres, 1991. || Los pasos y los días, Yucatán, Ediciones UADY, 1995. || Construir los sueños, Sonora, Ediciones Instituto Tecnológico de Hermosillo, 1997. || Tiempo de palabra, Sonora, Ediciones UNISON, 2003.
Poesía: Las cartas del tiempo, Toluca, Ediciones UAEM, 1981. || Historias compartidas, Ediciones UAM-Azcapotzalco, 1985. || Rastreando por la vida, Ediciones Andante, 1987. || Oficio de amar, Ediciones UAM-Iztapalapa, 1988. || Repaso de la vida, Coahuila, Ediciones UAdeC, 1990. || Navegante sin puerto, Querétaro, Ediciones UAQ, 1991. || Camino sin retorno, Sinaloa, Ediciones UAS, 1992. || Verano que no termina, Veracruz, Ediciones UV, 1993. || El mar, origen y destino, Michoacán, Ediciones UMSNH, 1993. || Vuelo de gaviotas, Nayarit, Ediciones UAN, 1995. || Cantos perdidos, Baja California Sur, Ediciones UABCS, 1995. || Cuenta regresiva, Sonora, Ediciones UNISON, 1995. || Navegar entre amor y desencantos, Sonora, Ediciones del CECyTES, 1997. || Inaugurar el sueño, Toluca, Editorial La Tinta de Alcatraz, 1997. || Entre bruma y humedad del puerto, Tamaulipas, Ediciones UAT, 1998. || Estampas de viaje, Campeche, Ediciones UNACAR, 1998. || Inventar la lluvia, Oaxaca, Ediciones UABJ, 1999. || En medio de la noche, Quintana Roo, Ediciones UAQROO, 2002. || Sueños, Guanajuato, Ediciones UG, 2004. || Navegante de sueños y utopías, Ediciones UAT, 2005. || Sabio presagio de tu enigma, Tabasco, Ediciones UJAT, 2007. || Tu piel en la memoria, Palma de Mallorca, España, co-edición de la Obra Social “Sa Nostra”/Caixa de Balears/Universitat de les Illes Balears, 2008. || El tiempo consentido, España, Ayuntamiento de Granada, 2008. || Saberte de memoria, Hermosillo, Ediciones Fósforo/Ediciones UTH, 2009. || Signos para la historia, Veracruz, Conaculta/IVEC, 2010. || Líneas ágata, la puerta al mundo, Toluca, Editorial La Tinta de Alcatraz, 2014. || Desafío contra el olvido, Perú, Ediciones Summa, 2015. || Senderos inconclusos, Costa Rica, Casa de la Poesía de Costa Rica, 2015. || Cuando el otoño llegue, Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico/Editorial La Chifurnia, Puerto Rico, 2016. || El reto de la vida, El Salvador, Fundación Metáfora, 2017. || Soñar junto a la historia, Puerto Rico, Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico/Editorial La Chifurnia, 2018. || Trazos de un sueño inacabado, Monterrey, Ediciones Caletita, 2019. || Memoria del silencio, Perú, Ediciones Summa/Municipalidad de Lima, 2020. || Nacer de nuevo, Centro Cultural Cuba Poesía/Casa del ALBA Cultural/Festival Internacional de Poesía de La Habana/Sur Editores Cuba 2022.
Literatura testimonial (Biografía): Amistad y utopía, Cd. Victoria, Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2004. || Claves de acceso al horizonte, México, Venezuela, Ediciones Fósforo, 2007 || Definitivamente Waldo, Ediciones. Fósforo/ITESCA/UTS, 2007. || Una vida a través de la mirada, Sonora, Ediciones Andante, 2017. || Una vida en la memoria, Sonora, Ediciones Andante/UTS, 2018. || Cosecha de sueños y alebrijes, Ensenada, BC, Ediciones Andante, 2019.
Antología: Poesía latinoamericana hoy. Compilación de 50 poetas de 20 países de América Latina, México, Paraguay, Argentina, Ediciones Fósforo/Universidad Tecnológica de Hermosillo/Arandurã Editorial/Barataria Libros, 2011. || Poesía de América Latina para el mundo. Compilación de 43 poetas de 19 países de América Latina (edición bilingüe español e inglés), Tabasco, Ediciones Fósforo/UAT, 2013. || Muerte y poesía (en colaboración con Lina Zerón), Aguascalientes, Ediciones UAA, 2015. || Cauces de vida y esperanza, Compilación de 60 poetas de 20 países de América Latina, Sonora, Ediciones del Ayuntamiento de Cajeme, 2020.
Didáctico: La administración de la educación superior, UNAM, 1982. || Planeación y administración educativas, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 1982. || La descentralización de la educación superior, Ediciones de la CONPES (Temas de planeación), núm. 7, 1982. || Proceso del conocimiento e investigación, Hermosillo, Sonora, Universidad Kino (Temas de Investigación), Nº 2, 1987. || Documentos Básicos del Plan Nacional de Educación Superior, Ediciones de la CONPES, 1982.
Recursos electrónicos
Audio: Poema vuelto al canto y otros poemas, Roberto Arizmendi, poeta, (robertoarizmendi.com).
Entrevista: "Poesía latinoamericana hoy. Entrevista a Roberto Arizmendi", Círculo de Poesía, revista electrónica de literatura, 30 de mayo de 2011. (circulodepoesia.com). || "México y Vallejo", en Diario La primera, 26 de abril de 2008, diariolaprimeraperu.com
Muestra literaria: Juego con tu nombre, No me quites la paz. Los poetas y su poesía, (nomequitespaz.blogspot.mx). || Poemas de Roberto Arizmendi, Letralia. Tierra de letras, año VIII, núm. 97, 4 de agosto de 2003, (letralia.com). ||Poemas de Roberto Arizmendi, Alforja de poesía, núm. 38, otoño de 2006, (alforjapoesia.com). || Una tarde con Roberto Arizmendi, Poesía, blog de José Pérez, 4 de diciembre de 2008, (joseperezval.blogspot.mx).
Noticias: "Roberto Arizmendi extrae de la palabra poética los sentidos, para presentar el libro Saberte de memoria", CNL-INBA, (literatura.bellas.artes.gob.mx) || "Imágenes y colores. Un encuentro de la poesía con la pintura", CNL-INBA, (literatura.bellas.artes.gob.mx). || "Será presentada la antología Poesía Latinoamericana, hoy", El informador, 8 de abril de 2011, (informador.com.mx).
Poesía Musicalizada: Poema vuelto canto, CD coedición Universidad Simón Bolívar, Caracas/Universidad, Sonora, Venezuela/México, 2001.
Semblanzas: "Roberto Arizmendi", Teatro de la luna, (teatrodelaluna.org).
Sitio oficial: Roberto Arizmendi, poeta, página del autor.
Página Web: http://www.robertoarizmendi.com
Fuente: DBEM; WorldCat; RA
Fecha de actualización: 21/02/2025