La Coordinación Nacional de Literatura tiene como una de sus tareas sustantivas documentar no sólo la memoria literaria del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, sino la de México para ponerla al alcance del público. En este sentido, los archivos personales de los autores constituyen un registro invaluable que enriquece nuestro patrimonio cultural e histórico. Con la intención de preservar en México este tipo de colecciones, el Instituto adquirió en 2009 el Fondo Xavier Villaurrutia. Este heterogéneo archivo —que reúne manuscritos, originales mecanográficos, libretos, cuadernos de notas, dibujos, fotografías, objetos y una máscara mortuoria de Xavier Villaurrutia, de la autoría del escultor Ignacio Asúnsolo— da testimonio de parte del trabajo de uno de los más relevantes e influyentes escritores mexicanos del siglo XX, así como de la historia teatral y cinematográfica de México entre los años de 1928 y 1950.
Para la conservación y preservación de este importante fondo documental, en 2012 se adaptó como repositorio una pequeña sala en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”, que a la vez funge como exhibidor de una muestra representativa de los documentos que integran este archivo y funciona como sala de consulta.