Imprimir

481024742_1129849905604627_5738563810320297832_n.jpg

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del Estado de Hidalgo, mediante su Secretaría de Cultura, convocan al Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2025.

Podrán participar personas traductoras mexicanas o extranjeras −con residencia mínima de cinco años en México−, mayores de 18 años, con un libro de poesía o libro de cuento, novela, crónica, ensayo, dramaturgia y minificción (excepto antologías y textos académicos o de divulgación), traducido al español de cualquier lengua extranjera o nacional, incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, cuya primera edición haya sido publicada en México en 2024.

Las y los candidatos deberán realizar, como primer paso, un registro en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 16 de mayo de 2025 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

El jurado calificador será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por personas especialistas de la traducción literaria, la crítica y la investigación literaria, de reconocida trayectoria y prestigio.

El jurado elegirá a dos personas ganadoras, una en el género de poesía y otra de cualquiera de los siguientes géneros: crónica, cuento, ensayo creativo, minificción, novela o dramaturgia.

La persona ganadora en traducción de poesía recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.); de igual forma la persona ganadora de alguno de los otros géneros literarios recibirá un diploma y la cantidad de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). No habrá menciones honoríficas. Ambos premios son únicos e indivisibles.

Las y los interesados podrán consultar las bases de la convocatoria en el sitio web de la CNL. Para obtener más información pueden escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Reconocimiento a la labor traductora

El Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena se instauró en 2018, en honor a la ensayista y traductora originaria de Pachuca, Hidalgo, en el marco del centenario de su natalicio.

En seis ediciones han recibido este galardón, escritoras y escritores como Nair Anaya (2018); Paula Abramo y Elisa Díaz Castelo (2019), Claudia Cabrera y José Miguel Barajas (2020), así como Mar Gámiz y Hubert Matiúwàa (2022), Lucrecia Orensanz Escofet y Mario Murgia Elizalde (2023), y Nadxeli Yrizar Carrillo y Fabian Espejel (2024).