Imprimir

481060666_1129852665604351_4681697126981593744_n.jpg

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Gobierno del Estado de Chihuahua, por medio de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, convocan al Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2025.

Podrán participar personas escritoras mexicanas o extranjeras, mayores de 18 años, con sólo un libro inédito de crónica con tema libre, que subirán a la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales. Las obras deberán constar con un mínimo de 60 cuartillas y un máximo de 80.

Las y los candidatos deberán realizar, como primer paso, un registro en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 16 de mayo de 2025 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

El jurado calificador será designado por las instancias convocantes y estará integrado por tres especialistas en crónica literaria: personas escritoras, periodistas, críticas e investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio.

La persona ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.), previo conocimiento por parte de las instituciones convocantes, quienes darán a conocer el nombre de la persona ganadora a través de sus páginas electrónicas y redes sociales.

Las y los interesados podrán consultar las bases de la convocatoria en el sitio web de la CNL. Para obtener más información pueden escribir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Referente del periodismo literario

El INBAL y el Gobierno del estado de Chihuahua crearon en 1982 el Premio de Testimonio. A partir de 2010, en homenaje a uno de los escritores más importantes de la entidad, se convirtió en el Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor, y en 2018 cambió su nombre a Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor para resaltar la importancia de este género situado entre el periodismo y la literatura.

Una preocupación constante de los convocantes ha sido la integración de jurados de calidad, entre los que se pueden mencionar a Jaime Labastida, Silvia Molina, Guillermo Sheridan, Christina Soto Van der Plas, Federico Campbell, Germán Dehesa, Laura Emilia Pacheco, Magali Tercero, entre otros y otras.

Durante cuatro décadas, el galardón ha incrementado su relevancia y prestigio en el medio literario. En sus 40 ediciones hasta el momento, 10 mujeres y 30 hombres han obtenido el galardón: Guadalupe Guerrero (1991), Ernesto Lumbreras (2007), Esther Hernández Palacios (2010), Myrna Pastrana (2011), Gustavo Marcovich (2015), Vicente Alfonso (2018), Yunuen Esmeralda Díaz (2019), Diego Olavarría Sayavedra (2020), Violeta Alejandra Santiago Hernández (2021) y Omar Millán González (2022), entre otras personalidades literarias.