Foto: dramaturgiamexicana.com | CNL-INBA

Nació en la Ciudad de México, el 3 de febrero de 1948. Dramaturga, docente y narradora. Estudió Lengua y Literatura Españolas en la ENS; en la Escuela de Escritores de la SOGEM; y en el taller de Hugo Argüelles. Ha sido coordinadora de actividades académicas de la Casa de la Cultura del Maestro Mexicano; profesora de Creación Dramática en la SOGEM; y de la Maestría en Creación Literaria; Creación Dramática y Apreciación de las Artes Escénicas, del Centro Cultural Casa Lamm; investigadora del Centro de Investigación para la Calidad y el Éxito Educativo. Directora y fundadora de la Compañía Independiente de Dramaturgos, Actores y Literatos, AC. Integrante de la Comisión Dictaminadora de Teatro de la SOGEM. Se han montado sus obras: Nomás que salgamos (1988), Coreografía (estrenada con el título Cuarteto con disfraz y serpentina; 1993), Escaleno (1995), Humor de amor (1999), El efecto mariposa (2001), El conjuro (2004), Aristéminis en cité (2004), Las peores (2017), Entre ortigas (2018; 2020) y La isla de las sirenas feas (2020). Algunas de ellas se han montado en Francia, Cuba, España e Inglaterra. Parte de su obra ha sido antologada en diversas publicaciones nacionales. Primer lugar del Premio de Cuento Mexicano y Chicano, Culturas en Contacto 1988, que otorgan El Colegio de México, El Colegio de la Frontera Norte y el INBA. Primer lugar del IV Concurso Nacional de Escritores de Teatro de la SOGEM 1992 por Coreografía. Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2021.

  

Obra publicada

Cuento: Humor de Amor. Cuentos para los que no están enamoradosCaracas, Venezuela, Ediciones CIDAL, 1998;Plaza y Valdés, 2011; 2014.

 

Educación: Castillos posibles. Búsqueda del significado e interpretación de textos en el aula, una propuesta para la educación básica, Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano,1997. || Una historia sin fin: crear y recrear texto, Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano, 1997. || Todo por hacer: algunos problemas de la escuela secundaria, Patronato SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano, 1998. || En busca de dragones: imagen, imaginario y contexto del docente de secundaria (en colaboración con Elvira Zúñiga Lázaro), Centro de Investigación para el Éxito y la Calidad Educativa/ Castellanos Editores, 2005. || Aprendizaje situado. Dos experiencias en educación básica, Puebla, Ediciones de Educación y Cultura, 2013.

Novela: Las fotos de Mariana (ejercicios elaborados por Socorro Rojas Alba), Madrid, Arco Libros, Col. Lecturas graduadas, 2003. 

TeatroEncuentro , FEM, 1989. ||  Aldebarán , Astillas, 1990. || Coreografía , SOGEM, 1992. || Rebanada de pastel , Teatro del tiempo, 2004. ||  Erial de espera , Paso de Gato, Col. Cuadernos de dramaturgia, 21, 2009. || Mujeres de tierra y fuego , Editorial Ariadna, Col. Tespis de Icaria, 6, 2016. || Te atro breve, brevísimo: miradas y metáforas , La cuadrilla de la langosta, 2018.

 

Antología: Teatro breve, brevísimo: miradas y metáforas, La Cuadrilla de la Langosta, 2018. || Antología de teatro para niños. Sueños, aventuras y locuras , Editorial Ariadna, Col. Téspis de Icaria, 9, 2020.

 

Recursos electrónicos

Artículo: Gonzalo Valdés Medellín, " Mujeres de tierra y fuego ", en Siempre! , 31 de marzo de 2018. 

 

 

 Fuente: CNL-INBAL | WorldCat

 

http://www.worldcat.org/identities/lccn-no2002059934/

Fecha de actualización: 22/03/2021