Clausura Festival Vertice Violeta 2023 Sala Manuel M Ponce 12032023 

  • En la Sala Manuel M. Ponce se destacó que el Inbal mediante este festival brinda espacio e impulsa la diversidad de voces que habitan el panorama poético y social habitado y construido por mujeres 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), en colaboración con El Golem Revista Literaria electrónica, llevaron a cabo la clausura del 4° Festival Internacional de Poesía Vértice Violeta, el cual reunió a 32 poetas de 14 países, quienes compartieron de forma presencial y virtual su obra escrita en idiomas como árabe, español, portugués, chino, hindi, maya, mixteco, purépecha, otomí y seri.

 Mujeres en la literatura Capilla Alfonsina 10032023 

En el marco del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo la charla Mujeres en la literatura en la Capilla Alfonsina

● Beatriz Saavedra, Maricruz Castro Ricalde, Ana Clavel, Lourdes Enríquez y Edith Negrín destacaron la trascendencia de la obra de Guadalupe Dueñas, Gabriela Mistral, Inés Arredondo, entre otras

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Capilla Alfonsina, llevaron a cabo la charla Mujeres en la literatura, actividad en la que se recordó la obra de escritoras hispanoamericanas, como Guadalupe Dueñas, Gabriela Mistral e Inés Arredondo, así como su trascendencia en la literatura mexicana.

Raz y flor cecilia figueroa leticia armijo hortensia carrasco 

  • Leticia Armijo y Cecilia Figueroa presentaron la obra que busca honrar a las mujeres que han hecho frente a la violencia y discriminación, en el marco del XXVIII Encuentro Internacional-XXIV Iberoamericano de Mujeres en el Arte

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), realizaron, en el Marco del Día Internacional de la Mujer, la presentación de la antología Raíz y flor (2023), compilación poética y narrativa que reúne obras escritas por mujeres, en memoria de las víctimas de violencia.

17464 IMG BG POST imagen poetas de cuatro paises compartieron su obra· En la actividad virtual participaron Yolanda Castaño (España), Valeria Sandi (Bolivia), Angelina Suyul (México, maya-tsotsil) y Alejandra Méndez Bujonok (Argentina)

En la segunda jornada de actividades del 4º Festival Internacional de Poesía Vértice Violeta, que organizan la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, las autoras Yolanda Castaño (España), Valeria Sandi (Bolivia), Angelina Suyul (México) y Alejandra Méndez Bujonok (Argentina), coincidieron que este encuentro que da cabida a las más diversas voces de Hispanoamérica.

17465 IMG BG POST imagen Arbol que tiembla libro de hallazgos y aperturas·  La obra cuenta la historia familiar de la autora marcada por la migración; participaron en la presentación Myriam Moscona y Emiliano Álvarez

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), presentaron Árbol que tiembla (2022) de la escritora Denise León, obra en la cual la autora vierte, a través de la prosa poética, su experiencia familiar y de vida en torno a la migración.