*** El poeta beat de México se reunirá con amigos escritores, intelectuales, alumnos y público en general, el miércoles 18 de agosto de 2010, a las 19:00 horas.

En el marco del 75 aniversario del natalicio del poeta beat de México, editor, ensayista,  traductor, periodista y promotor cultural, Sergio Mondragón, Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes invitan a participar en la celebración Poemas desprendidos de su árbol. Lectura colectiva de la obra de Sergio Mondragón, en el Centro de Lectura Condesa.

La obra poética, de Sergio Mondragón, en cinco libros ya publicados se escuchará en la parte de la primera etapa de esta iniciativa en la que participarán amigos escritores, intelectuales, alumnos y público en general.

 

*** La magna exposición muestra las aportaciones a la literatura mexicana de los exiliados españoles y pone de manifiesto la influencia de la cultura mexicana en los escritores del exilio

Dividida en cinco jornadas (La protohistoria del exilio, Frente a frente, El camino del exilio, Destierro no, sino transtierro, y  De aquí y de allá) y cuatro intramódulos (Revista institucional, Revista editorial, Las miradas de Buñuel y Revista de revistas),  la muestra Si me quieres escribir...autores del exilio español, recibió a más de 6 mil visitantes,  del 16 de junio al 15 de agosto de 2010, en la sala principal de la Biblioteca de México “José Vasconcelos”, dando cuenta de casi 100 años de historia literaria.

Promovida por Conaculta y la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, dicha iniciativa se coloca como una exposición sin precedentes, gracias a los materiales ahí reunidos, que revelan un acto de camaradería intelectual hispano-mexicana, a través de 300 fotografías, cartas, libros, revistas, audios, manuscritos, notas hemerográficas y otras fuentes documentales.

*** La publicación revela el dominio y vasto conocimiento del arte de las letras del escritor, así como su trabajo como promotor cultural e impronta en revistas literarias

El 29 de agosto de 2010, a las 12:00 horas, se presenta el libro Furiosa sustancia (Selección e introducción de Lorena Paz Valderrábano Bernal), de Roberto Fernández Iglesias, en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México. Para hablar del libro, perteneciente a la Colección tunAstralia No. 6, editado en 2010, acudirán Hugo Gutiérrez Vega, José Ángel Leyva, Martín Mondragón Arriaga, Humberto Musacchio, la antologadora y el autor.

El libro Furiosa sustancia es una antología que recobra la obra del ganador del Premio Estatal de Poesía en 1984 (Estado de México), Roberto Fernández Iglesias, quien a través de su quehacer literario representa una aportación de primer orden a las nuevas corrientes de la poesía en lengua española y muestra el sitio excepcional que tiene en ella.

***El encuentro se llevará a cabo el jueves 12 de agosto de 2010, a las 19:00 horas.

En un encuentro irreverente y perspicaz, la actriz y cantante Regina Orozco, caracterizada como “La Megabizcocho”, entrevistará a la dramaturga Sabina Berman y recorrerán juntas diversos pasajes de la vida y profesión de la autora de Entre Villa y una mujer desnuda, en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque (Paseo de la Reforma y Campo Marte, detrás del Auditorio Nacional).

Esta actividad forma parte del ciclo Entre Letras y Palabras, organizado por el Centro Cultural del Bosque y la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, con el objetivo de acercar nuevos públicos a la literatura mediante el diálogo entre escritores y comunicadores.

*** Centro de Lectura Condesa (Av. Nuevo León No. 91. Col. Hipódromo Condesa), el miércoles 11 de agosto de 2010, a las 19:00 horas.

  

Fue en 1995 cuando La Pluma del Ganso decidió emprender el viaje por los derroteros de las publicaciones culturales independientes en México. A quince años de distancia, esta revista mexicana de corte artístico-literario se mantiene como un instrumento que difunde la obra de escritores, poetas y artistas todavía no conocidos.

  

Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes abren las puertas del Centro de Lectura Condesa, para presentar el número 63 de la revista La Pluma del Ganso.

La presencia del editor Dantón Chelén, así como la de Isaías Espinoza y Miguel de la Garza, enriquecerán esta velada con sus comentarios, al tiempo que recapitularán la aventura editorial de una publicación que durante tres lustros ha promovido el debate sobre el quehacer literario del país.