Javier Acosta PBA Carlos Pellicer 2023 19022023

  • El autor zacatecano recibió el galardón por su obra Viejos comiendo sopa

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Gobierno del estado de Tabasco, a través de su Secretaría de Cultura, entregaron este sábado el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2022 al escritor Javier Acosta, por su obra Viejos comiendo sopa (2021).

IMG Homenaje a David Huerta PBA 14022023

  • En la Sala Manuel M. Ponce, recordaron al ganador del Premio Xavier Villaurrutia 2005 y Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rindieron homenaje póstumo al poeta, editor, ensayista, traductor mexicano y docente David Huerta (1949-2022).

IMG La casa del vacío Mayda Colón CCLXV 13022023

  • En la presentación de la obra, la autora puertorriqueña estuvo acompañada de Zaira Taranto y Kary Cerda, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del Inbal

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), realizaron la charla literaria en torno al libro La casa del vacío (2018) de la escritora puertorriqueña Mayda Colón.

Presentación Diccionario mexicanismos 12022023

  • Presentan en la Sala Manuel M. Ponce el volumen que reúne cerca de siete mil palabras, trabajo coordinado por Concepción Company

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), presentaron el Diccionario de mexicanismos. Propios y compartidos (2022), volumen coordinado por Concepción Company, el cual reúne alrededor de siete mil palabras que, a decir de sus autores, habitan, tienen origen y dan personalidad al idioma español que se practica en México.

FOTO PRESENTACIÓN PLANETA DISTANTE CCLXV 10022023

  • En el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, Ametli y Ediciones del Lirio presentaron el volumen que muestra la labor de nuevos traductores  
  • Arturo Vázquez Barrón, Patricia Reyes y Daniel Casado participaron en la presentación

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), presentaron la tarde del viernes el libro Planeta distante Aotearoa: ecos y voces de la larga nube blanca (2022), volumen que impulsa el trabajo literario de la traducción realizada por egresados del Diplomado de Traducción Literaria de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios (Ametli), a partir de nuevas plumas neozelandesas interpretadas al español.