*** Viernes 18 de febrero de 2011, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Entrada libre

 

El espectáculo Los cuentos del espantapájaros se consolida. Ya son varias décadas que este relato y su personaje acompañan al público y se consagran entre el gusto de los escuchas de México. Ahora, en voz de su autor y narrador Gerardo Méndez, dicha propuesta se escenificará el viernes 18 de febrero de 2011, a las 18:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Avenida Nuevo León No. 91, colonia Hipódromo Condesa.

*** Presentación: miércoles 16 de febrero de 2011, en la Sala Adamo Boari  del Palacio de Bellas Artes, a las 19:00 horas. Ciudad de México

*** En este libro, el público encontrará información repartida en suplementos y revistas y que es de difícil acceso en hemerotecas

 

Carlos Fuentes: La crítica como celebración, de Enrique Flores (compilador), rescata de revistas y periódicos, los ensayos, las reseñas y una serie de testimonios que permiten estudiar la obra más reciente del autor de la novela La región más transparente, a fin de celebrar la continuidad de la obra del escritor, así como la crítica y la reflexión que ha suscitado su trabajo.

Entre los autores de diversas generaciones, que se encuentran reunidos en esta compilación se hallan: José Emilio Pacheco, Sergio Pitol, Elena Poniatowska, Sergio Ramírez, Juan Villoro, Ignacio Padilla, quienes ayudaron a conformar este volumen publicado por la editorial guanajuatense librosacieloabierto.

***  El INBA lanzará este nuevo ciclo el 22 de febrero de 2011, desde el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

*** Síguenos en el Twitter @literaturainba. Habrá sesiones en vivo y vía Twitter. La etiqueta o "hashtag" es #140cc

Con la finalidad de explorar la escritura que se origina en Twitter, a manera de cuentos, poemas y otros textos de género desconocido o por inventar, el Instituto Nacional de Bellas Artes, por conducto de la Coordinación Nacional de Literatura, lanzará el ciclo 140 Caracteres, con la sesión inaugural La llegada de la Twiteratura, el 22 de febrero de 2011, desde el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, a las 19:00 horas.

***La conmemoración se enmarca en la jornada cultural y artística Telar de voces, convocada por el Conaculta, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y el Museo Nacional de Antropología

 

 

 

***La ceremonia de entrega del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2010 se realizará en el Palacio de Bellas Artes

 

 

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que lo instituyó en el año 2000 con la finalidad de promover el multilingüismo y la diversidad cultural en el mundo.

 

*** En el marco del ciclo Poesía: Lectura en voz de sus autores, el martes 15 de febrero de 2011, a las 19:00 horas

 

Max Rojas, poeta “descarnado” que con sus 70 años le ha escrito al amor y desamor, al caos y a la ironía de la vida, compartirá una charla literaria y lectura de poemas con Iván Cruz, joven autor cuyas temáticas ofrecen al público una visión política del contexto actual y pasado de México y América Latina.