*** Historias de brujas buenas y chaneques serán contadas por la narradora oral escénica el sábado 5 de marzo de 2011, a las 12:00 horas, en la Galería José María Velasco. Peralvillo 55, col. Morelos. Entrada libre
A través de historias de magia y duendes mayas, la narradora oral Rosalinda Sáenz conducirá un paseo por la cultura popular mexicana como parte del espectáculo Sortilegios, brujas y duendes, que se presentará dentro del ciclo Tiempo de Contar, organizado por la Coordinación Nacional de Literatura del INBA y Alas y Raíces de Conaculta Niños, el sábado 5 de marzo de 2011, a las 12:00 horas, en la Galería José María Velasco. Peralvillo 55, col. Morelos. Entrada libre
Las brujas de las historias que cuenta Rosalinda Sáenz no cumplen con el estereotipo occidental de “mujeres malévolas”, que aparece en las películas o de los cuentos de terror, sino son mujeres que podrían pasar desapercibidas en la sociedad actual.
*** Miércoles 23 de febrero de 2011, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Entrada libre
*** El autor concentra su obra en las postales de viajes, la problemática de la violencia y la muerte de seres queridos
“Un individuo fue detenido en Tecate, Baja California, con dos costales enormes de marihuana. Al preguntarle sobre su nombre y el destino de la carga, dijo ser Johnny Tecate y portar la hierba para el consumo personal”.
Por su lenguaje y cinismo humorístico, este ser --ahora personaje literario-- cautivó al narrador, poeta, editor y promotor cultural Roberto Castillo, de Tecate, Baja California, quien retoma la problemática social y el lenguaje norteño que incluye modismos, pochismos, anglicismos y neologismos, para construir retratos vivos de la realidad cotidiana de la frontera como parte de su escritura.
*** El 27 de febrero de 2011, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
La escritora y académica “argen–mex” Sandra Lorenzano le dedicará a México el espectáculo Domingo poético-musical. Un diálogo con Vestigios, el 27 de febrero de 2011, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como una forma de agradecimiento a este país por cobijarla a 35 años de que se efectuó el golpe de Estado en Argentina.
Dicha propuesta, realizada en colaboración con la prestigiosa cellista Jimena Giménez Cacho y el pianista Greg Morton, tiene como punto de partida el libro de poesía Vestigios, de Sandra Lorenzano, (publicado por la editorial Pre-Textos en 2010).
***Jueves 17 de febrero de 2011, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
La escritora sonorense Eve Gil participará hoy en el ciclo Guías literarias para platicar sobre cómo dio vida a la historia de Sho-Shan y la Dama oscura, novela que parte del manga japonés y plantea el respeto a la otredad y las diferencias.
En el encuentro, que se llevará a cabo este jueves 17 de febrero de 2011, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, Eve Gil platicará de su acercamiento a la cultura japonesa para dar vida a las dos protagonistas de la historia: Murasaki Fujita y Cho, quienes están inspiradas en sus dos hijas.
*** Presentación del libro Caída libre: viernes 25 de febrero de 2011, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Ciudad de México
*** La mayoría de los cuentos están dedicados a escritores, entre ellos, Beatriz Espejo, Jorge Lara, Mónica Lavín, Eusebio Ruvalcaba, Raúl Rodríguez Cetina y Adolfo Bioy Casares
Caída libre, de Carlos Martín Briceño, es un libro que principalmente habla sobre la imposibilidad de la pareja, explora el lado oscuro del ser humano y su relación con el otro, a través de una serie de cuentos a manera de laberinto con muchas entradas y pocas salidas.