- En la trasmisión en vivo, participarán la novelista Norma Lazo, los escritores Luigi Amara y Nicolás Alvarado; el editor Ricardo Sánchez Riancho y el arquitecto Javier Sánchez
- La cita es el miércoles 23 de febrero a las 19:00 horas a través de la plataforma Contigo en la distancia y de los perfiles de Facebook del Inbal, la CNL y del Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recordarán con un homenaje póstumo al escritor y traductor Saúl Peña Bravo, autor de Se aplican restricciones (2005), Haikús perros (2018) y en la Antología de letras y dramaturgia: jóvenes creadores generación 2000-2001 (2001).
- En la puesta en escena participaron Roberto D’Amico, Susana Alexander, Margie Bermejo y Herbert Clavel, en la Sala Manuel M. Ponce
Con una puesta en escena, en la que se retoman versos del poeta Dionicio Morales, el actor Roberto D’Amico y la actriz Susana Alexander presentaron la obra Retrato a lápiz, con la que se rindió homenaje al escritor tabasqueño para celebrar el 80 aniversario de su nacimiento.
- Con la ceremonia de premiación concluyeron las Jornadas Pellicerianas
La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Tabasco, por medio de su Secretaría de Cultura, entregaron el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada en su edición 2021.
- Escritor prolífico, ensayista y diplomático, formó parte del Ateneo de la Juventud
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), recuerdan la obra del poeta, ensayista y diplomático mexicano Enrique González Martínez en su 70 aniversario luctuoso.
González Martínez es reconocido como uno de los más prolíficos y destacados escritores mexicanos de la primera mitad del siglo XX y considerado el último de los exponentes de la literatura modernista, quien falleció el 19 de febrero de 1952 en la Ciudad de México.
- Las candidaturas se recibirán hasta el viernes 11 de marzo a las 13:00 horas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Guerrero, a través de su Secretaría de Cultura, convocan al Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2022.